Hemoglobina glicosilada

¿Qué es la Hemoglobina Glicosilada?
La hemoglobina glicosilada, también conocida como HbA1c, es una forma de hemoglobina que se une a la glucosa. El nivel de HbA1c en la sangre es un indicador a largo plazo del control de la glucemia en personas con diabetes.
Importancia de la Hemoglobina Glicosilada
Es muy importante controlar la hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos ya que su nivel refleja de forma fiel el control de la glucemia realizado durante los últimos 2-3 meses.
Complicaciones
Si los niveles de hemoglobina glicosilada son elevados, es muy probable que la glucosa sanguínea también lo sea y esto puede llevar a complicaciones a largo plazo de la diabetes, como lesiones en los nervios, los riñones y los vasos sanguíneos.
Cómo se mide la Hemoglobina Glicosilada
La hemoglobina glicosilada se mide mediante un análisis de sangre. Este análisis puede realizarse en cualquier momento, ya que no necesita que el paciente esté en ayunas.
- En personas sin diabetes: Menos del 5,7%.
- En personas con diabetes: menos del 7%.
Valores Óptimos de Hemoglobina Glicosilada
En general, los valores óptimos son:
Manejo de los niveles de Hemoglobina Glicosilada
En caso de que los niveles de hemoglobina glicosilada sean altos, se deben tomar medidas para reducirlos. Esto puede implicar cambios en la dieta, incrementar el ejercicio físico o ajustar los medicamentos.
Medidas a tomar
- Cambios en la dieta: Consumir más frutas, verduras y granos enteros, y reducir el consumo de alimentos altos en azúcar.
- Ejercicio Físico: Realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día.
- Ajuste de medicación: Es posible que sea necesario ajustar el tipo de medicamento, la dosis o el horario de administración.